La Cárcel del Partido
Palabras clave:
Obligaciones de buen gobierno, alcaides, partidos judiciales, ley de bases para la reforma y mejoría de cárceles y presidios, cárceles de partido, Justo Millán Espinosa.Resumen
Seguimos intentando recordar aquellos elementos arquitectónicos que en su momento representaron un ejemplo de construcciones de cierta monumentalidad que fueron desapareciendo de nuestro entorno urbano. La Cárcel del Partido fue uno de esos elementos, que cumplía con una función específica, que además estaba encomendada al ayuntamiento, que era su propietario. Encargada para su ejecución al buen hacer y la calidad del arquitecto D. Justo Millán fue un ejemplo de monumentalidad y funcionalidad que, como otros que intentaremos ir recordando, desgraciadamente se perdió para siempre.Citas
CAPDEVILA, R. M., Historia de Cieza. Tomo II, 1928.
CAPDEVILA, R. M., Historia de Cieza. Tomo III, 2007.
CERVANTES GOMEZ, S. y SANTAMARIA RAMOS, S. M., Fuentes documentales para el estudio de las cárceles en el fondo de la Diputación Provincial de Murcia.
GUARDIOLA VICENTE, C. y PEREZ ESPEJO, M. A., Justo Millán y Espinosa, 1987.
MARIN CANO, A., Ni Dios ni rey. Cieza, 2017.
ROSA GONZALEZ M. de la, Obligaciones de buen gobierno… en Historia de Cieza. Vol. III (Dir. F. Chacón) 2008.
SALMERON GIMENEZ, F. J., De bandidos y cárceles… en Historia de Cieza, Volumen IV (Dir. F. Chacón) 2000.
Descargas
Publicado
2020-01-03
Número
Sección
Artículos