SOBRE LOS NOMBRES Una aproximación al topónimo Cieza a través de la cartografía
Palabras clave:
Segisa, Siyasa, Cieza, Cieça, cartografía, toponimia, palatalización, tipo de imprenta, cedilla.Resumen
Este artículo pretende establecer una evolución desde el topónimo aborigen Segisa hasta el actual de Cieza, pasando por casi todos los estadios intermedios de los que se tiene noticia (Siyasa, Siesa, Siessa, Çieça, Cieça, Cieca, e incluso el denostado Ziezar), basándose en la extraordinaria cartografía revelada en las exposiciones de mapas habidas en el Museo de Siyasa durante 2011 y 2012.Citas
• CARMONA GONZÁLEZ, Alfonso: “Cieza en la red viaria andalusí”. Publicado en Materiales de Historia Local.
CPR Cieza, 1999.
• CARMONA GONZÁLEZ, Alfonso: “Recorrido por la geografía histórica de la Murcia Islámica”. Guía Islámica de
la Región de Murcia. Murcia, 1990.
• GARCÍA DÍAZ, Isabel: El saqueo de Cieza de 1477. Historia y leyenda. Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual
Salmerón. Cieza, 2006.
• GARCÍA HERNÁNDEZ, B. (ed.): Latín vulgar y tardío. Homenaje a Veikko Väänänen (1905-1997). Madrid, 2000.
• GONZÁLEZ ROLÁN, Tomás y SAQUERO, P.: Latín y castellano en documentos prerrenacentistas. Madrid, 1996.
• HERNÁNDEZ, Consuelo: “Toponimia prerromana en Murcia”. Publicado en Murcia. Revista de la Diputación
Provincial de Murcia, nº 12, 1977.
• JIMÉNEZ CASTILLO, Pedro y NAVARRO PALAZÓN, Julio: Siyasa. Volumen II de la Historia de Cieza. Murcia,
• Privilegio Rodado otrogado por Alofonso X a la Villa de Cieza. Edición facsimilar del Ayto. de Cieza, 2008.
• SALMERÓN JUAN, Joaquín: La Romanización en Cieza. Tomo anexo a la Historia de Cieza. Murcia, 2005.
TITO LIVIO: Historia de Roma. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 1987.