Sistema de encendido para motores de aviación

Autores/as

Palabras clave:

Patente, Encendido, Motores, Aviación, Automoción, Electricidad, Seguridad, Redundancia.

Resumen

El siete de mayo de 1934 José López Salmerón de Cieza y Gaspar Serrano Esteve de Novelda registraron su patente “Sistema de encendido para motores de aviación, automóviles y similares”. Una patente que consistía en un sistema de encendido doble Magneto-Delco, condición que lo hacía perfecto para los motores de aviación, ya que cumplía el requisito de seguridad de ser un sistema de encendido redundante, es decir, doble, pues si fallaba uno de los sistemas de encendido siempre quedaba la posibilidad de que funcionara el otro sistema alternativo. Se analiza el contexto histórico de España cuando se crea esta patente y una somera historia de la automoción española.

Biografía del autor/a

Pascual Santos López, Universidad de Murcia

Doctor en Historia Social Comparada por la Universidad de Murcia. Máster en “La modernización de España entre Europa e Iberoamérica”. Ingeniero Técnico Industrial. Profesor de Tecnología en el IES Diego Tortosa de Cieza. Investigación en  Historia Cultural de la Tecnología. Miembro del Grupo de Investigación de Historia de la Ciencia, Documentación Médica y Promoción de la Salud y Red Columnaria de la Universidad de Murcia. Forma parte de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas y del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón. Proyectos culturales: “Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966”, “Ingenio y Técnica en España 1878-1966” y "Technology, Thought and Innovation in Modern and Contemporary Spain”. Blogs:  gacetainventores.wordpress.com historialocalmurcia.wordpress.com Webs ingenioytecnica.org tecnologiaycultura.net.

Citas

• CARCELLER SÁNCHEZ, Luís, Historia de la evolución del automóvil, Murcia, Colegio de Ingenieros

Técnicos Industriales de la Región de Murcia, 1992.

• FONT MEZQUITA, José y DOLS RUIZ, Juan F., Tratado Sobre Automóviles. Tomo III. El Entorno Del

Automóvil, • Valencia, Universitat Politècnica de València, 2004.

• REAL, Álvaro, “El automóvil y los «ciudadanos de tercera»”, Revista Nuevo Mundo, Núm. 1.967,

Madrid, Prensa Gráfica, S.A., 21 Noviembre 1931.

• VV. AA., Crónica de la técnica. Diario 16, Madrid, Plaza y Janés, 1992.

Descargas

Publicado

2023-12-08

Número

Sección

Artículos