Labeon y Capiton, ¿Juristas o Duoviros?

Autores/as

  • José Luis Tudela Camacho

Resumen

Recientemente se ha excavado el corazón romano del actual Balneario de Archena, con lo que se descubren nuevas y fascinantes facetas de la vida en este enclave de hace casi dos mil años. Ahora es necesario poner en valor nuevas piezas que no se conocían junto a otras cuya revisión es, cuando menos, necesaria. Pero sabemos que no todo lo que reluce es buen metal, así que consideramos deber nuestro un análisis de algunos aspectos controvertidos de la Historia que a veces se dan por bien sentados. Uno de ellos, de lo más emblemático, es la famosa lápida de los duoviros del Balneario de Archena, datable durante el apogeo de Roma. Este modesto artículo pretende reflexionar sobre esta pieza.

Citas

• Codoñer, Carmen (edición): HISTORIA DE LA LITERATURA LATINA, Madrid, 1997.

• Lloret Pérez, Juan: El museo del Balneario de Archena, una realidad inminente, en actas del 4º CONGRESO INTERNACIONAL VALLE DE RICOTE, Abarán, 2007.

• Mangas, Julio: De Aníbal al emperador Augusto. Hispania durante la República Romana, Madrid, 1995.

• Matilla Séiquer, Gonzalo: El balneario romano de Archena, en actas del 4º CONGRESO INTERNACIONAL VALLE DE RICOTE, Abarán, 2007.

• Roldán, José Manuel: La España Romana, Madrid, 1989.

• Salmerón Juan, Joaquín: La Romanización de Cieza, Murcia, 2005.

Descargas

Publicado

2023-12-08

Número

Sección

Artículos