Oficios de frontera

Autores/as

Resumen

“Alfaqueque tanto quiere decir en aravigo como hombres de buena verdad que son prestos para sacar los cativos y estos segun los antiguos mostraron deven aver en sy seys cosas / la una que sean verdaderos donde lleven el nombre / la segunda sin cobdicia / la tercera que sean sabidores también del lenguaje de aquella tierra a que van como de la suya / la quarta que no sean malquerientes / la quinta que sean esforzados / la seys que ayan algo de lo suyo…e sobre todas estas cosas que dichas son conviene que sean de buena piedad pues sy tales no fuesen no podrian guardar la verdad…(Ley una que quiere decir alfaqueque e que cosas deven aver estos en sy)”

Biografía del autor/a

Pascual Santos López, Universidad de Murcia

Doctor en Historia Social Comparada por la Universidad de Murcia. Máster en “La modernización de España entre Europa e Iberoamérica”. Ingeniero Técnico Industrial. Profesor de Tecnología en el IES Diego Tortosa de Cieza. Investigación en  Historia Cultural de la Tecnología. Miembro del Grupo de Investigación de Historia de la Ciencia, Documentación Médica y Promoción de la Salud y Red Columnaria de la Universidad de Murcia. Forma parte de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas y del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón. Proyectos culturales: “Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966”, “Ingenio y Técnica en España 1878-1966” y "Technology, Thought and Innovation in Modern and Contemporary Spain”. Blogs:  gacetainventores.wordpress.com historialocalmurcia.wordpress.com Webs ingenioytecnica.org tecnologiaycultura.net.

Citas

VV. AA., Segisa nº 0, Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, Cieza, 2002.

MORATALLA COLLADO, A. (Edit.), Documentos de los Reyes Católicos (1475-1491), Real Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 2003.

TORRES FONTES, J. La judería murciana en la época de los Reyes Católicos, en Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, H. Medieval, t. 6, 1993, pp. 177-228.

TORRES FONTES, J. Estampas Medievales, Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 1988.

GARCÍA ANTÓN, J. Cautiverios, canjes y rescates en la frontera entre Lorca y Vera en los últimos tiempos nazaríes, Publicado en “Homenaje al Profesor Juan Torres Fontes. Tomo I”, Universidad de Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, Murcia.

MOLINA GRANDE, M. C. (Edit.), Documentos de Enrique IV, Academia Alfonso X el Sabio, CSIC, Murcia, 1988.

TORRES FONTES, J. Repartimiento de Lorca, Real Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 1994.

ABAD MERINO, M. “aquí hay necessidad de persona capaz en muchas lenguas”. El oficio de intérprete en las últimas fronteras de Castilla, [pagina web en línea], Revista Tonos Digital, nº 10, Universidad de Murcia, 2005. disponible en Internet: http://www.um.es/tonosdigital/znum10/estudios/A-Abad.htm (consultado el 19 de octubre de 2007), ISSN: 1577-6921.

GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M. Poblamiento y frontera en Andalucía (S.S. XIII-XV), Publicado en “Revista de la Facultad de Geografía e Historia, núm. 4, UNED, 1989, pp. 207-224.

CÓRDOBA DE LA LLAVE, R. El homicidio en Andalucía a fines de la edad Media, Clío & Crimen, nº 2, 2005, pp. 278-707, ISSN: 1698-4374.

AGUADO GONZÁLEZ, F. J. Repoblación de las fortalezas fronterizas con el Reino de Granada, Publicado en “Homenaje al Profesor Juan Torres Fontes. Tomo I”, Universidad de Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, Murcia.

CARRIAZO, J. de M., Crónica de Juan II de Castilla, Real Academia de la Historia, Madrid, 1982, págs. 402-407. TORRES FONTES, J. Xiquena, castillo de la frontera, Academia Alfonso X el Sabio, Murcia, 1979, 2ª edición.

Descargas

Publicado

2023-12-14

Número

Sección

Artículos