Las revoluciones de Murcia y Cartagena contra el absolutismo en 1820

Autores/as

  • Francisco Javier Salmerón Giménez

Palabras clave:

Murcia, Cartagena, Trienio Liberal, Fernando VII, 1820.

Resumen

El artículo versa sobre la contribución de las revueltas de Murcia y de Cartagena al éxito del pronunciamiento encabezado en 1820 por el teniente coronel Rafael de Riego que terminaría obligando a Fernando VII a aceptar la Constitución de 1812, dando paso al período histórico conocido como Trienio liberal.
Ofrece su desarrollo y sus protagonistas e intenta relacionarlos con los acontecimientos ocurridos en otros puntos de España.

Citas

BULDAIN JACA, Blanca Esther: Régimen político y preparación de Cortes en 1820. Madrid, 1988.

CONEJERO MARTÍNEZ, Vicente: El Trienio Constitucional en Alicante (1820-1823) y la segunda represión contra los liberales (1823-1833). Alicante, 1983.

FRUTOS BAEZA, José: Bosquejo Histórico de Murcia y su Concejo. Murcia, 1988.

GONZÁLEZ CASTAÑO, Juan: Cuatro Generaciones generaciones de una familia española. Los Chico de Guzmán. 1736-1932. Murcia, 2012.

PEGENAUTE GARDE, P.: Trayectoria y testimonio de José Manuel del Regato. Pamplona, 1978.

SAENZ DE VINIEGRA, Luisa: Vida del General D. José María de Torrijos y Uriarte.

SALMERÓN GIMÉNEZ, Francisco Javier: El Trienio liberal en la provincia de Murcia (1820-1823) Primera experiencia de libertad. Murcia, 2014.

SALMERÓN GIMÉNEZ, Francisco Javier: El final de las cárceles de la Inquisición de Murcia. Andelma, n.º 28. 2019.

SÁNCHEZ ROMERO, Gregorio: Revolución y reacción en el noroeste de la región de Murcia (1808-1833). Murcia, 2001.

Descargas

Publicado

2024-03-21

Número

Sección

Artículos