Marcas y patentes «Paca». Instrumentos de medida y maquinaria fabricados en Murcia

Autores/as

Palabras clave:

Instrumentos de medida, Medidor de aceite, Báscula semiautomática, Construcción de maquinaria, Patrimonio Industrial, Murcia

Resumen

Gracias a la recuperación de un medidor de aceite «Paca», fabricado y patentado en Murcia, nos acercamos al panorama industrial de la región de primera mitad del siglo XX. Recordamos la figura de su inventor, el industrial José González, cuya actividad quedará reflejada a través de su producción de maquinaria, hornillos y envases metálicos. Posteriormente las patentes y marca del medidor serían adquiridas por la empresa «Viuda de Anastasio Alemán», de notable relevancia en el tejido industrial murciano, la cual se encargará de su fabricación, desarrollo y comercialización, junto a la báscula de la misma marca; consiguiendo un alto nivel de competencia en el mercado y que a fecha de hoy forma parte de nuestro patrimonio industrial.

Biografía del autor/a

Pascual Santos López, Universidad de Murcia, IES Diego Tortosa, Cieza

Doctor en Historia Social Comparada por la Universidad de Murcia. Máster en “La modernización de España entre Europa e Iberoamérica”. Ingeniero Técnico Industrial. Profesor de Tecnología en el IES Diego Tortosa de Cieza. Investigación en  Historia Cultural de la Tecnología. Miembro del Grupo de Investigación de Historia de la Ciencia, Documentación Médica y Promoción de la Salud y Red Columnaria de la Universidad de Murcia. Forma parte de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas y del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón. Proyecto cultural “Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966”. Blog gacetainventores.wordpress.com y webs ingenioytecnica.es y tecnologiaycultura.net.

Laura Santos Caballero, Universidad de Murcia

Grado en Historia del Arte

Máster en Patrimonio

Descargas

Publicado

2019-02-16

Número

Sección

Artículos