Producción automática de la solución Carrel-Dakin. Cuatro inventores españoles en lucha contra la sepsis 1917-1926

Autores/as

Palabras clave:

Solución Carrel-Dakin, Antiséptico, Electrolizador, Barcelona, Murcia, Cieza.

Resumen

Se analizan y comparan cuatro electrolizadores para la producción automática de la solución Dakin, patentados y desarrollados en España entre 1917 y 1926. Apoyándonos en hemerotecas y archivos mostraremos una visión del estado de la tecnología del momento y los avances desarrollados por dos inventores catalanes y dos murcianos para la obtención del hipoclorito de sosa y su uso como antiséptico.

Biografía del autor/a

Pascual Santos-Lopez, Universidad de Murcia, IES Diego Tortosa, Cieza

Doctor en Historia Social Comparada por la Universidad de Murcia. Máster en “La modernización de España entre Europa e Iberoamérica”. Ingeniero Técnico Industrial. Profesor de Tecnología en el IES Diego Tortosa de Cieza. Investigación en  Historia Cultural de la Tecnología. Miembro del Grupo de Investigación de Historia de la Ciencia, Documentación Médica y Promoción de la Salud y Red Columnaria de la Universidad de Murcia. Forma parte de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas y del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón. Proyectos culturales: “Ingenio y Técnica en la Región de Murcia 1878-1966”, “Ingenio y Técnica en España 1878-1966” y "Technology, Thought and Innovation in Modern and Contemporary Spain”. Blogs:  gacetainventores.wordpress.com historialocalmurcia.wordpress.com Webs ingenioytecnica.org tecnologiaycultura.net.

Citas

Acta de la sesión pública inaugural del curso de 1899 á 1900 que la Academia y Laboratorio de Ciencias Médicas de Cataluña celebró el día 18 de Noviembre de 1899, Barcelona, Tip. La Publicidad, 1900. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/13071

ADSUARA, Eduardo, “Pasado y futuro de la obra de Alexis Carrel”, Anales de la facultad de Medicina, 1956, Vol. 39, nº 1, pp. 302-323. https://doi.org/10.15381/anales.v39i1.10798

ANTUNOVIC, Federico A.; et al., “La solución de Dakin-Carrel”, Flebología y Linfología, 2013, Vol. 8, nº 20, pp. 1230-1235. http://www.sflb.com.ar/revista/2013-08-20-03.pdf [26-6-2021].

ARIAS, Jaime, Fisioterapia quirúrgica, Editorial Tebar, 1999.

ARNALOT, Licerio, Esterilización absoluta de las heridas infectadas. Electrolizador Arnalot, Barcelona, Talleres Gráficos de la Sociedad General de Publicaciones, c. 1918.

BALDRY, Peter, La batalla contra las bacterias, Barcelona, Ed. Reverté, 1981.

CÁNOVAS MULERO, Juan, Crónicas inéditas a través de los linajes Parra y Cánovas, Totana, 2002.

CARS, Jean des, La saga de los Windsor, Aguilar, 2012.

FERRER GONZÁLEZ, José Mª., “El Colegio Alemán en Madrid”, Madrid histórico, 2016, nº 61, p. 30. https://nanopdf.com/download/madrid-historico-colegio-aleman-de-madrid_pdf [7-8-2021].

FRESQUET, José L. Historia de la medicina. Alexis Carrel (1873-1944), 2004. https://www.historiadelamedicina.org/carrel.html [27-7-2021].

FUSTER RUIZ, Francisco. El Servicio de Sanidad de las Brigadas, Albacete, CEDOBI (IEA-UCLM), 2018.

JAIME LORÉN, José María de, Reacción, solución de Dakin, Universidad Cardenal Herrera-CEU, 2010, https://blog.uchceu.es/eponimos-cientificos/reaccion-solucion-de-dakin [7-8-2021].

LARRARD, Patrice de, “Les hôpitaux de Compiègne en 1914”, Société historique de Compiègne, s/f, p. 6.

REYES, Rafael, “Avances quirúrgicos en los conflictos armados”, Revista Colombiana de Cirugía, 2004, Vol. 19, nº 4, pp. 201-210. http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v19n4/v19n4a2.pdf [4-8-2021].

SÁEZ GÓMEZ, José Miguel, et al., Diccionario Biográfico y Bibliográfico de la Ciencia y la Medicina en la Región de Murcia, Universidad de Murcia, 2016.

TOMAS, Manuel y PORTA, Frederic, Barça inedit: 800 histories de la historia, Barcelona, Edit. Córner, 2016.

Descargas

Publicado

2022-03-12

Número

Sección

Artículos